Cristina Alcantarilla
Con amor todo es posible
Enlaces simbólicos

En los enlaces simbólicos, cualquier cambio que se haga tanto en el directorio original como en el contenido del enlace simbólico quedará reflejado en el otro (si cambias el contenido del enlace simbólico se podrá ver en el original y viceversa)

Borrar el enlace simbólico no afecta al original (seguirá existiendo)

Para crear un enlace simbólico:
ln -s DIRECTORIO_ORIGINAL DIRECTORIO_ENLACE
Donde
DIRECTORIO_ORIGINAL es el directorio al que queremos apuntar
DIRECTORIO_ENLACE es donde queremos poner el enlace al DIRECTORIO_ORIGINAL
Enlaces duros

Igual que el simbólico pero con un matiz: cuando se borre el último enlace que apunte al DIRECTORIO_ORIGINAL (se pueden crear tantos enlaces como se necesiten a un directorio cualquiera de nuestro sistema de archivos) se borrará el DIRECTORIO_ORIGINAL

La sintaxis es la misma cambiando única y exclusivamente el parámetro por -t; sirva de ejemplo
ln -t $HOME/www /opt/joomla1.5.1/joomla-1.5.2-0/apache2/htdocs/
Identificar enlaces simbólicos

Desde el administrador de archivos pueden identificarse fácilmente por contar con una flecha en la parte inferior del icono de carpeta

Desde la terminal (lanzando un ls -l para que muestre información adicional) veremos que en el bit de tipo en lugar de aparecer una d (de Directorio) aparece una l (de Link)

Los enlaces duros (al borrar el último se borra el DIRECTORIO_ORIGINAL) comentar que para saber cuántos enlaces DUROS apuntan al directorio original basta con mirar el número que hay justo a la derecha de los permisos (en el ejemplo es un 1 porque sólo hay un enlace duro al DIRECTORIO_ORIGINAL)

Eliminar enlaces

Tan sencillo como ejecutar el comando unlink
unlink RUTA_AL_ENLACE_NO_DESEADO
Donde
RUTA_AL_ENLACE_NO_DESEADO es la ruta a alguno de los enlaces que hemos creado y han dejado de sernos útiles

Share Button

Related Images:

Deja una respuesta